Ingresar
Registrarse

Inicio

Grupos

Foros

Multimedia

Más...

Portada - Juntas

Herramientas.png

Tipos de junta

 

 

 

Hay distintas formas de organizar el tiempo y las actividades de una junta de trabajo en un grupo de autoayuda. Se suele variar el tipo de reunión conforme a las necesidades de cada situación. Aunque es común tener varias formas de trabajo, frecuentemente hay una que se aplica en la mayoría de los casos. En algunos grupos el formato mas usado es flexible y abierto. En otros, lo normal puede ser la junta de estudio, llevada con base en una lectura hecha entre todos. Se genera así una situación que permite a cada uno compartir distintas experiencias personales. 

 

Generalmente se establece cada tipo de junta como parte de los usos y costumbres aprendidos con la participación. En algunos casos puede ser que en los últimos minutos de la que termina se prepare la junta siguiente. En otros casos se llega a planear con anticipación el trabajo de varias semanas o meses, usando propuestas acordadas por todos.

 

Entre lo que llega a incluir un plan de junta pueden estar los siguientes:

  • Las partes y tiempos de la reunión.
  • Algunos roles y responsabilidades especiales o adicionales (servicios).
  • Las formas de relevo de la palabra.
  • Modos de moderar, coordinar u organizar el trabajo.
  • La manera de acomodar los asientos.
  • Los tiempos recomendados para los distintos tipos de participación.
  • El tipo de tema a tratar.
  • En su caso el carácter de las/los invitados y la forma de su participación.

 

Cada grupo define su sistema de trabajo y estilo de junta. La variedad y creatividad generan un ritmo constante y productivo, con algunos momentos para un fuerte trabajo emocional en cada integrante, pero también otros con carácter informativo e incluso simplemente de convivencia. La variedad hace menos común el abandono del grupo, producto de la resistencia terapéutica, por la riqueza de lo mucho que se obtiene, permitiendo una distribución paulatina del trabajo sobre lo emocional y personal.

 

En esta sección se ofrecen varios ejemplos de tipos de junta comunes. Los títulos y nombres de estas estrategias de trabajo pueden variar en cada grupo y asociación. En algunos grupos puede ser ventajosa una clasificación de sus formas de trabajo, estos ejemplos pueden ser de utilidad como apoyo para reconocer y analizar lo que se hace. Sirven como muestras y ejemplos, para grupos que inician. Se trata de planes que suelen seguirse de manera flexible. Como guía general, cada tipo de junta, permite organizar el trabajo. Algunas juntas tienen planes específicos y detallados que se aprovechan en situaciones y fechas particulares. Como otros mecanismos, las formas de organizar cada reunión se suelen estandarizar con el tiempo.

 

 

1 1 1 1 1 Rating 3.40 (20 Votos)

Please login to view comments.

Ingreso y Registro

Identificarse  \/ 
x
o
x
x
Registrar  \/ 
x
o

0401R12DC-F01-Valencia-Apar.jpg

Usuarios presentes

Hay 67 invitados y ningún miembro en línea