Ingresar
Registrarse

Inicio

Grupos

Foros

Multimedia

Más...

Querido diario

 

Querido diario

Eutimio (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Querido diario: Deseo escribirte la experiencia con ocho compañeros en grupo. Formamos un círculo para compartir lo íntimo; el pensamiento; el lenguaje y la emoción sobre el “duelo”. Las vicisitudes adversas que sufre el ser humano, como son: Las muertes de familiares; los despidos laborales; los divorcios; las enfermedades; las rupturas amorosas; los accidentes automovilísticos, sólo por mencionar algunos de los sucesos más significativos en este aspecto.
Primero se acordaron algunos puntos importantes para la ayuda mutua:
“Por respeto a nosotros mismos, es preferible hablar en primera persona del singular. Evitar generalizar, dar consejos, criticar, pronunciar juicios de valor, burlarse de otro o hablar desde un saber académico. Lo que se diga aquí, aquí se quedará. Ése será el secreto, para fortalecernos unos a otros.”
El grupo eligió a un secretario y un moderador, para tomar nota de lo dicho y moderar el tiempo de participación de cada uno.
Recuerdo claramente el tema a tratar. Me encantó la idea de tratar algo tan importante. El concepto era seductor y atrayente, tanto que me permitió, a través de las lágrimas, desenterrar del olvido la tristeza, el encierro y la desesperación albergados en mi ser. Sin saber exactamente cuánto tiempo lo negué, lo condené y finalmente como pude aceptarlo. Hablar del conflicto emocional, para recobrar la serenidad y darle un nuevo sentido a mi vida.

Tuve dos intervenciones: En una hablé de cómo viví el duelo de mi divorcio, explicando como sustituí el dolor de la separación por la terapia ocupacional, al estudiar la primera y secundaria; la preparatoria y la universidad. En la otra, decir cómo padecía porque mi madre sufrió un infarto cerebral. En ese momento no pude evitar el triste recuerdo que inundó de lágrimas mi alma y se entrecortaron mis palabras.
Puedo señalar con sinceridad los beneficios logrados al contarles a otros las tristezas de mi vida. Lo valioso de hacerme escuchar por algunos, cuando las palabras pueden abrir mis emociones. Logro saber que hay personas con una problemática parecida, mayor o menor, y que no estoy solo. Es entonces cuando se diluyen las frustraciones y se recobra la confianza. Desaparece el sentimiento de nulidad y renacen las ganas de sobresalir. Cuando le regalo a otros lo que me entregaron desinteresadamente, las esperanzas compartidas forjan la alegría de vivir. El tratar bien a terceros, escucharlos, comprenderlos, respetarlos, darles justicia, cortesía, bondad y amor. Ése es el objetivo primordial: "El que no vive para servir, no sirve para vivir."

1 1 1 1 1 Rating 5.00 (3 Votos)

Please login to view comments.

Ingreso y Registro

Identificarse  \/ 
x
o
x
x
Registrar  \/ 
x
o

0409R02DC-F36.jpg

Usuarios presentes

Hay 49 invitados y ningún miembro en línea