Ingresar
Registrarse

Inicio

Grupos

Foros

Multimedia

Más...

Junta de estudio

Herramientas.png

 

Junta de estudio

 

En este tipo de reunión los participantes leen un tramo de texto y comparten experiencias, impresiones y comentarios en torno a ello. Cada participante utiliza la lectura como disparador de las reflexiones y narraciones que le evoca.

Nunca se trata de saber leer bien. Tampoco de entender el texto, aunque eso puede ser considerada una ventaja. Cada integrante lee y comenta lo que a su criterio y capacidad asimila y comprende. Cuidando que la participación de todos sea la esencia, antes que buscar un perfeccionismo, el grupo irá generando una más profunda comprensión vivencial del tema de lo que cualquier autor o texto pudiera nunca lograr. En una junta de estudio es necesario comprender que lo importante es contribuir, cosa que incluso puede enseñar tanto a leer como a hablar en público, además del aprendizaje y avance sobre el problema que nos llevó al grupo. En este sentido, quien viene sin lentes o le es imposible leer, bien puede comentar el texto que le toca, luego de que un compañero/a se lo lea.

Para grupos que inician, este es un excelente medio para organizar reuniones, cuando se agotan aquellas que se prepararon con una planeación precisa, para comenzar a desarrollar la capacidad del grupo para sostener reuniones siempre. Antes que tratarse de una reunión formal, para estudiar, se trata simplemente de utilizar un texto como pretexto, para compartir y reflexionar a partir de la propia experiencia.


Si el texto elegido permite pensar el tema que reúne al grupo, aunque sea de una página, pueden necesitarse varias reuniones o semanas para leerlo. En ocasiones, un buen texto de apoyo, especialmente cuando incluye experiencias y viñetas de la vida real, puede usarse una y otra vez. Con una pequeña serie de textos precisos y apropiados, un grupo puede seguir trabajando con el formato de junta de estudio durante meses o años.

Una tarea importante es ubicar o generar textos que permitan abordar el tema del grupo. Esto implica una cuidadosa revisión, para su aprobación en asamblea, antes de integrar un texto al acervo básico. Similarmente una depuración de textos que han sido superados o se considera deben ser descartados.

Este trabajo es tan importante que algunos grupos y asociaciones han reunido las más importantes bibliotecas y centros de información en el mundo para el problema o enfermedad que abordan. (Este es el caso de la asociación intergrupal para SIDS, síndrome de muerte súbita infantil.)
Adelante se ofrece como ejemplo el contenido de un cartel con el plan para una junta de dos horas:

 

Junta de estudio: Orden del día

Momentos de la Junta

Sección

Participaciones

Bienvenida e inicio: Texto a estudiar (Asientos: círculo)

5’

 

Presentaciones (ronda)

15’

2'

Lectura y participaciones con el tema / texto:

 

 

1:20’

4

¿Qué aprendí en la junta de estudio? (ronda)

15’

2

Cierre y despedida

5’

 

Refrigerio o convivio

 

 

1 1 1 1 1 Rating 4.00 (3 Votos)

Please login to view comments.

Ingreso y Registro

Identificarse  \/ 
x
o
x
x
Registrar  \/ 
x
o

Aguascalientes 503.jpg

Usuarios presentes

Hay 52 invitados y ningún miembro en línea